Armonía en tu hogar, armonía en tu vida

¿Sientes que la energía está estancada y no te agrada como te sientes en casa? ¿Te cuesta conciliar el sueño, meditar, o sentirte tranquilo? ¿Quieres renovarte desde adentro y también con tu alrededor? 

¡Este artículo es para ti!

Cuidar de la armonía en las relaciones, la salud, el trabajo, el desarrollo personal es también cuidar de nuestro hogar. ¿Sabías que los objetos en tu casa emiten frecuencias y resonancias?

 En esta irradiación influyen:

1. Materiales naturales

La base principal de las composiciones tanto físicas como energéticas en los espacios tiene muchísimo que ver con los materiales con los que están elaborados los objetos.

 Es absolutamente recomendable usar materiales orgánicos, ecológicos, naturales, de materias primas renovables. Algunos de sus beneficios son: 

  • Buena ventilación y aire más limpio: El aire de una vivienda sana debe de ser limpio, sin olor, sin suciedad, sin polvo y sin ácaros que en su gran mayoría se acumulan en los tejidos.

El textil orgánico ayuda a optimizar la ventilación, dando mayor frescura a los espacios y evitando muchísimo más que se acumulen los ácaros. Los textiles sintéticos no tienen nada de beneficio en comparación con los naturales, tienden a acumular más suciedad y a mantener los entornos menos limpios y más contaminados.

Además los textiles orgánicos en un hogar y en la ropa son extremadamente recomendados para las personas con alergias. Nuestros tejidos orgánicos se crean con algodón natural y la lana orgánica.

  • Temperatura óptima: Las viviendas sanas están preparadas para conseguir una temperatura de confort siendo muy eficientes energéticamente.

Los textiles naturales tienen la capacidad de almacenar mejor el calor de los espacios, proporcionando una temperatura muchísimo más agradable y evitando fugas térmicas. Provocando que nuestro hogar a parte de sano, también mejore su eficiencia energética.

Por tanto, aunque el aislamiento térmico de nuestra vivienda es muy importante, la utilización de tejidos naturales puede mejorar notablemente el confort térmico y regular la temperatura ambiente del interior, mejorando la eficiencia energética en el hogar.

2. Colores

El azul se relaciona con el elemento agua. 

Simboliza la paz, la pulcritud. Favorece el descanso, también la introspección, el pensamiento y la tranquilidad interior

Es un color ideal para implementar en dormitorios.

El rojo se relaciona con el elemento fuego. 

Simboliza la pasión, también con la alegría y la diversión. El rojo y otros colores que se relacionan con el fuego (como el púrpura y el naranja) 

Son perfectos para el salón de estar, o una sala de juegos del hogar. 

No es muy recomendable tener grandes cantidades de color rojo en la habitación pues tiende a opacar la energía del descanso y el reposo. 

Los tonos naturales como la el beige, la madera o  el mostaza se vinculan con el elemento tierra. 

Este elemento simboliza el equilibrio y la seguridad. También dan sensación de confort y comodidad.

Los colores en esta gama son perfectos para espacios donde compartir un momento de relajación y sentirse cómodo. Si se lo complementa con una luz cálida, mucho mejor

3. Objetos

Nunca guardes un objeto que te traiga un mal recuerdo, que este roto, dañado, incompleto. Si te gusta y está en mal estado, repáralo, transfórmalo, deja salir tu creatividad, si no te gusta, dónalo, recicla

Evita botar a la basura todo, no se trata de eso tampoco. Se trata de que todo circule mejor y de cuidarlo todo, y desvanecer ese impulso de acumular y desechar, ¡Hay que cuidar la madre tierra!

4. Orden

El desorden exterior crea un desorden interno y una señal a nuestro cerebro de falta de estructura y flujo.

Conserva el orden y la limpieza, cuida que en tu hogar circule energía limpia.

Es clave usar líquidos de limpieza ecológicos, inclusive puedes hacerlo tú mismo. Un básico es rodajas de limón, gotas de vinagre, bicarbonato, flores de lavanda, manzanilla, o romero. Esto trae orden natural y energía vibrante positiva a tu casa. 

5. Plantas

Además de ser una compañía y un recordareis precioso del cuidado de la vida. 

Las plantas son transformadoras de componentes químicos como el xileno, el monóxido de carbono, el tricloroeliteno y muchos otros que están en nuestro ambiente cotidiano, por esta razón tener una o varias, es muy importante.

Algunas de estas bellas plantas  son: 

  • Lengua de tigre
  • Cinta
  • Tronco de Brasil
  • Palma areca
  • Espartillo
  • Potos
  • Hiedra inglesa

6. Iluminación

La circulación de luz del sol es muy importante porque además de facilitar que la energía circule, purifica el ambiente. 

En las habitaciones se recomienda que iluminación sea tenue y no demasiado estridente. Esto favorece el descanso pero también el flujo de energía Yin ideal para descansar. Puedes combinar la luz de una lámpara de noche con velas y si son aromatizadas con alguna fragancia que fomente el sueño, (como la manzanilla o la lavanda) mucho mejor.  






Si te gusto este artículo compártelo, si tienes dudas o comentarios escribe en el cuadro que esta más abajo.

Lindo día, 

Equipo PRIMAL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *